123ArticleOnline Logo
Welcome to 123ArticleOnline.com!
ALL >> Investing---Finance >> View Article

La Solvencia De La Banca Nacional Está Fuera De Toda Duda-00-7012

Profile Picture
By Author: rafalinares
Total Articles: 4393
Comment this article
Facebook ShareTwitter ShareGoogle+ ShareTwitter Share

Según los datos que acaba de publicar el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) la solvencia de la banca española está fuera de toda duda. Al menos de la gran banca y en términos de rentabilidad. Según el BIS, el beneficio antes de impuestos de las principales entidades financieras fue el más alto de los países de economías avanzadas. En concreto, representó el 0,93% en relación a sus activos totales, según publica el diario digital El Confidencial.

Para hacerse una idea de lo que significa esa cifra hay que tener en cuenta que representa más del doble del beneficio que obtuvieron el año pasado los grandes bancos de EEUU (0,41%) y cinco veces más que los franceses (0,18%). Y, en cualquier caso, a años luz del -0,03% que representaron los beneficios de la banca alemana frente a sus activos totales. O el -0,05% de la banca británica. El único país que se mueve en niveles similares es Australia, donde el beneficio representa también el 0,93%, registro idéntico al español. En un país con gran tradición financiera como es Suiza, ...
... las siete mayores entidades del país obtuvieron un beneficio antes de impuestos equivalente al 0,21% de sus activos totales.

La muestra del BIS está realizada a partir de la información sobre sus estados contables que le proporcionan 81 entidades financieras que representan a las trece naciones más industrializadas del mundo (economías avanzadas en la jerga del FMI). Y son especialmente relevantes en unos momentos tensos en los que los mercados esperan con expectación los resultados de las pruebas de esfuerzo (stress test) sobre los la solvencia de los balances bancarios. Y que, como se sabe, se darán a conocer de manera coordinada el próximo 23 de julio. El BIS no aclara que entidades españolas forman parte de la muestra.

La banca española ha sido en los últimos años la más rentable del mundo gracias al tirón de la demanda interna y a su agresiva política de inversión crediticia, lo que tiene como contrapartida un espectacular aumento de la deuda privada (familias y empresas). Eso le ha permitido tener colchón suficiente para afrontar la crisis financiera. Aún así, el beneficio antes de impuestos ha pasado del 1,44% en 2007 al 0,93% el año pasado. En términos agregados, y tomando como referencia los resultados del conjunto del sistema financiera, bancos y cajas ganaron el año pasado 13.269 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,6% respecto del año anterior, según los datos más recientes del Banco de España.

La otra cara de la moneda tiene que ver con el hecho de que la banca -y ante la insuficiencia de ahorro interno vía depósitos- ha tenido que buscar financiación en el exterior. Y hoy los bancos españoles le deben a los franceses (incluyendo el sector privado no bancario) 248.000 millones de dólares, 202.000 millones a los alemanes y 140.000 millones a los británicos. Y todo ese dinero lo tienen que devolver en un contexto extremadamente complejo por la menor actividad económica y la menor inversión crediticia. Tan sólo las empresas adeudan a los bancos franceses, según el BIS,97.000 millones de dólares, y otros 79.000 millones a los británicos.

El margen de intermediación se desploma

Estos datos, sin embargo, ocultan un problema sobrevenido para la gran banca española, el deterioro del margen de intermediación hasta niveles extraordinariamente bajos. Hasta el punto de que son los más reducidos de la muestra del BIS, lo que pone en entredicho su futuro más inmediato. El margen de intermediación (la diferencia entre el coste de captación del dinero y lo que gana colocándolo entre sus clientes) se situó el 0,44%, muy por debajo del 2,70% de EEUU o del 0,94% de la banca británica. Lo singular en este caso es el rápido deterioro de esta magnitud, toda vez que en 2007 se situaba en el 1,72%, uno de los registros más altos del mundo. Ahora, sin embargo, es la peor.

La banca española ha podido mantener sus beneficios gracias a los ingresos por comisiones, uno de los más altos del mundo. Representan el 0,73% de los activos totales, frente al 0,47% de Reino Unido o el 0,68% de EEUU. Y muy lejos del 0,38% que supone el pago de comisiones en la banca alemana.

Por lo que respecta a la banca mundial, ha podido salir del infierno gracias a las inyecciones de capital, como reconoce el BIS. En buena parte procedentes de las arcas públicas. Y que prácticamente han cubierto las pérdidas bancarias reconocidas durante la crisis. A mediados de abril de 2010, las pérdidas y depreciaciones totales reconocidas superaban los 1,30 billones de dólares, mientras el capital captado rondaba los 1,24 billones.

Este nuevo capital -combinado con el menor crecimiento del crédito y la reorientación hacia títulos públicos y activos líquidos más seguros- contribuyó a elevar los coeficientes de capital de Nivel 1 de los bancos estadounidenses y europeos hasta sus niveles más altos de los últimos 15 años.

Aún así, las pérdidas del valor de los activos bancarios son impresionantes. Según este informe del BIS, la caída neta acumulada durante los siete últimos trimestres se situó en nada menos que cinco billones de dólares, cifra equivalente a casi cuatro veces el PIB de España. Esto supone un retroceso del 12% respecto de su nivel más alto (en torno a los 40,4 billones) alcanzado a finales de marzo de 2008.

About the Author:

http://www.abogadotenerife.com / http://delimpieza.net

Total Views: 225Word Count: 897See All articles From Author

Add Comment

Investing / Finance Articles

1. Mastering Money In A Competitive World: How Expert Wealth Management Gives You The Edge
Author: Drishti Desai

2. Guide To Private Small Business Loans And How To Qualify Fast
Author: Bizvice

3. Why You Should Consider Retirement Insurance For A Stress-free Retirement
Author: Saloni Mehta

4. Best Platform For Investing In Unlisted Stocks: Why Sn Capital Stands Out
Author: sncapital

5. Empowering Microfinance Institutions With The Leading Microfinance Software Solution
Author: IMS- Integrated Microfinance Solutions

6. Ultimate Guide On Pay Stub For Auto Loan
Author: Jason

7. How Bookkeeping And Accounting Services Support Tax Filing And Compliance
Author: DGA Global

8. The Financial Checklist For New Business Owners In Norwest
Author: Eleena Wills

9. Top 10 Bookkeeping Mistakes Businesses Make And How To Avoid Them
Author: DGA Global

10. Top Banking And Finance Training Programs In India For A Brighter Future
Author: sandeep

11. How To Choose A Secure And Reliable Outsourcing Partner
Author: DGA Global

12. How To Change Accounting Reference Date
Author: GoForma

13. Uk Vat Rates On Different Goods And Services
Author: GoForma

14. Uk E-commerce And Payment Trends 2025: Shaping Digital Retail's Future
Author: Sakkun Tickoo

15. The Latest Trends In The Banking Industry
Author: B.Buzz Bizz Buzz News

Login To Account
Login Email:
Password:
Forgot Password?
New User?
Sign Up Newsletter
Email Address: